ARTÍCULO 1º. Organización, Colaboradores y Patrocinios
E-sport www.e-sport.cl , empresa de Marketing y eventos deportivos de la V Región, organizara la 18º Versión de la carrera 10 km Valparaiso- Curauma Placilla de Peñuelas
ARTÍCULO 2º. Objetivo
Esta competencia deportiva tiene como objetivo, contribuir con la Ciudad de Valparaiso al fomento del Turismo, promoviendo a la ciudad, como una comuna que incentiva la práctica del deporte para mejorar la calidad de vida de los residentes y turistas. Decreto Alcaldicio Nº 380 del año 2006, que dio origen a este proyecto.
ARTICULO 3°. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES, PARA PARTICIPAR DEL EVENTO.
3.1 10 k Valparaiso es una carrera pedestre que tendrá en competencia solo la distancia de 10 km.
3.2 Todos los atletas, al momento de inscribirse, deberán leer, aceptar y cumplir con las bases de competencia y cumplir el protocolo de salud, definido por la autoridad sanitaria en caso existir Pandemia de Salud en nuestro país.
ARTICULO 4°. Distancia, Fecha y Horarios.
10 k Valparaiso, se realizará el domingo 28 de septiembre del 2025. La competencia, se dará inicio a las 09:00 horas, Desde los estacionamientos del Arauco Premium Oulet Curauma
El tiempo máximo de duración, para que los atletas completen la totalidad del recorrido
será de 1,5 horas (90 minutos) El circuito se cerrará para todo atleta a las 10:30 horas. A partir de ese momento, se procederá a levantar todos los puestos de apoyo logístico, así como los puntos de control y seguridad, quedando el circuito abierto al tránsito vehicular.
Si el atleta no llegare a dar el giro en el km 5, transcurrido 45 minutos de la hora de la largada (9,45 horas), la organización, está facultada de retirar al atleta de la competencia, subiéndolo al bus de apoyo, trasladándolo al sector de meta.
ARTÍCULO 5°. RECORRIDO
Los atletas salen desde los estacionamientos interior de Arauco Premium Oulet Curauma para girar a la derecha en dirección Norte por Avda. Cardenal Samore hasta 100 mts pasado de la intersección con Avda. Colina Verde , sector debidamente señalizado , donde regresan por la misma Calle Avda. Cardenal Samore , pasar por costado de Arauco Oulet Curauma ( camino antiguo a Santiago ), cubriendo 4 km , en donde giran en lugar debidamente señalizado por la organización, para regresar por la misma avenida Cardenal Samore, hasta sector de Meta, ubicada en interior estacionamiento de Arauco Premium Oulet Curauma.
ARTICULO 6°. Inscripciones
Las inscripciones se realizarán en forma on–line en el sitio web www.maratondevalparaiso.cl , a través del formulario de inscripción diseñado para tal efecto, el cual debe ser leído y aceptado por el/la atleta, quien debe completarlo en forma personal. El/la participante quedará oficialmente inscrito(a) en el evento sólo cuando la organización haya verificado la cancelación del valor de inscripción, según modalidad de pago, y de acuerdo a los periodos establecidos que más adelante se especifican. La carrera tendrá un máximo de 1000 cupos de participación.
ARTICULO 7°. Valores y períodos de inscripción, válidos sólo hasta completar los 1500 cupos
Valores y períodos de inscripción, válidos sólo hasta completar los 1000 cupos disponibles
(a) Período Único Promocional de lanzamiento (cupos limitados)
Hasta el Miércoles 04 de Junio del 2025 Valor $ 16.000 + Costo por servicio
b) Período preventa Nº 1 (cupos limitados)
Hasta el 05de Julio del 2025 $ 19.000 + Costo por servicio
c) Periodo preventa Nº 2 (Fecha valida en caso de existir cupos disponibles)
Hasta el 05 de Agosto del 2025 $ 23.000 + Costo por servicio.
d) Periodo Preventa Nº 3 (Fecha valida en caso de existir cupos disponibles)
Hasta el 05 de Septiembre del 2025 $ 26.000 + Costo por Servicio.
e) Venta final Valor oficial
Hasta el 22 de Septiembre del 2025 $ 29 .000 + Costo por Servicio.( Fecha valida en caso de existir cupos disponibles )
Si el/la participante, por razones fortuitas o de fuerza mayor, no participare del evento, el valor de la inscripción no será reembolsada, ni transferida a otro atleta. Solo se permitirá, dejar en reserva su cupo por una sola vez, para el próximo evento de la organización.
Queda estrictamente PROHIBIDO la entrega de información falsa en el formulario de inscripción, así como también suplantar la identidad de un corredor, compitiendo con un número de carrera asignado a otra persona, siendo sancionado por la organización y denunciado a la justicia.
ARTÍCULO 8°. Categorías
Podrán participar en este evento todas las personas, damas o varones, que tengan 15 años cumplidos el día de la prueba. No obstante, los atletas menores de 18, años podrán participar del evento, debiendo presentar autorización simple (sin legalizar) firmada por el padre o representante legal y ser acompañados por éste al momento del retiro kit de competencia. En el caso de que el adulto responsable no pueda asistir al evento se aceptará en su lugar una autorización firmada, más una fotocopia del carné de identidad del adulto
responsable.
Damas Juveniles de 15 a 19 años
Varones Juveniles de 15 a 19 años
Damas 20 a 39 años
Varones 20 a 39 años
Damas 40 a 49 años
Varones 40 a 49 años
Damas 50 a 54 años
Varones 50 a 54 años
Damas 55 a 59 años
Varones 55 a 59 años
Damas 60 a 64 años
Varones 60 a 64 años
Damas 65 a 69 años
Varones 65 a 69 años
Damas 70 y más años
Varones 70 y más años
Damas capacidades diferentes silla de ruedas
Varones capacidades diferentes sillas de ruedas
ARTÍCULO 9º. Entrega Kit de competencia.
- La Entrega Kit de competencia.( que consiste en la Polera Oficial del evento, Chip , numero de carrera , Morral y obsequios auspiciadores)
Día : Sábado 27 de Septiembre del 2025
Lugar: Arauco Premium Oulet Curauma
Horario inicio: 10:00 horas
Horario término 18:00 horas
IMPORTANTE
– El o la atleta deberá presentar documento de identidad.
– En caso que un o una Atleta no pueda retirar su kit de competencia, se aceptara el retiro por un tercero, presentando poder simple y fotocopia de la cedula de identidad de quien autoriza.
– El día del evento y posterior NO se entregarán números de participación, chip, poleras o medallas de participación.
– La organización no se hará responsable si el chip presentare fallas o defectos, ya que dichos dispositivos son proporcionados por una empresa externa a la organización.
ARTÍCULO 10°. Premios
-
La ceremonia de premiación general (denominada también Elite), que corresponde a los tres primeros lugares en categoría (damas y varones) se realizará el domingo 28 de septiembre del 2025.
-
La premiación para esta distancia será a las 10:45 horas, solo para los tres primeros lugares damas y varones general (elite), consistente en $ 150.000 + medalla + trofeo para el 1º, $ 100.000 +medalla + trofeo para el 2º y $ 50.000 + medalla+ trofeo para el 3º lugar damas y varones.
-
La premiación por categorías consistente en medallas para los tres primeros lugares damas y varones, se realizara a las 11:00 horas.
-
Todos todos(as) las y los participantes que hayan completado la distancia a la cual se inscribió, tendrán medallas y esta se entregará inmediatamente cuando cruce la meta.
Premios generales
Todos los participantes, oficialmente inscritos, tienen derecho a polera oficial del evento.
Todos los participantes que completen el recorrido y crucen la meta, recibirán su medalla de finalista.
Los premios no son acumulativos, por lo tanto aquellos atletas que se ubican en los tres primeros lugares generales de la competencia (Elite o General), quedan automáticamente descartados de sus categorías por edades.
ARTÍCULO 11°. Obligaciones y causas de descalificación del participante.
- Obligaciones y causas de descalificación del participante.
- No llevar número de carrera.
- No realizar el recorrido siguiendo el trazado oficial de la prueba
- No participar en la distancia en la que se inscribió
- Correr con el número de carrera asignado a otro atleta.
- Engañar a la Organización, ya sea mediante suplantación de identidad, correr una distancia distinta a lo indicado en el formulario de inscripción, etc.
- No cruzar las zonas de controles señalizadas.
- El atleta debe conocer e informarse en todo momento , acerca de la realización del evento y sus detalles o modificaciones del reglamento, a través del sitio web del evento www.maratondevalparaiso.cl y sus RRSS de Instagram como son @disfrutarunning y @disfrutaconcon.cl
- Todo aquel participante que corra sin número lo hace bajo su responsabilidad, sin tener derecho a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los/las atletas oficialmente inscritos. Sin perjuicio del derecho que le asiste a la Organización de impedir su participación.
ARTICULO 12°. Servicios al participante
- Existirán puestos de hidratación para todas las distancias, cada 4 Kilómetros y Meta.
- La prueba dispondrá de un servicio de ambulancias con paramédicos en el recorrido.
- La Organización pondrá a disposición servicios de aprovisionamiento en la llegada.
- Se dispondrá de un móvil que irá cerrando el recorrido de la competencia y servirá para apoyar o retirar a cualquier atleta de la competencia, ttrasladándolo al sector de llegada.
- Para el Servicio de Guardarropía, el atleta entregará sus pertenencias solo en el morral proporcionado por la organización, no responsabilizándose esta por objetos de valor (celulares, cámaras, llaves, dinero, etc). El atleta deberá anotar en el morral o bolsa que entrega la organización, su número de carrera, el cual deberá exhibir al personal de guardarropía para su retiro.
ARTÍCULO 13°. Reclamos
Los reclamos podrán ser realizados antes de los 30 minutos de la publicación de los resultados, en forma verbal por el atleta al Director de la Prueba o a quien la organización designe para recibirlos.
Será esta persona quien decidirá en primera instancia. De no estar de acuerdo el/la atleta podrá reclamar a la organización por nota, firmada y acompañada de $25.000, suma que no se devolverá si el reclamo no es en definitiva aceptado.
ARTÍCULO 14°. Vehículos en el recorrido
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización, debiendo portar visiblemente la identificación correspondiente. Queda totalmente prohibido seguir a los participantes en moto, bicicleta u otro vehículo.
Si la organización sorprendiera a este tipo de vehículos de transporte o bicicleta, los retirará de inmediato del circuito, notificando a Carabineros para tal efecto.
ARTÍCULO 15°. Pliego de Responsabilidad
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar el presente Reglamento y el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización. Por el solo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la carrera 10 km Valparaiso , que se realizará el día Domingo 28 de Septiembre del 2025 , Además, eximo de toda responsabilidad a la organización, auspiciadores, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando a cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades. Durante el desarrollo de la competencia contribuiré con la organización, para evitar accidentes personales. Autorizo, además, a que se haga uso publicitario de fotos, videos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación de mi nombre en la clasificación de la prueba en medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto. Acepto que lo anterior, es condición necesaria para retirar el número de competencia y participar en e evento 10 km Valparaiso 2025. Además, y dada cualquier contingencia social o pandemia de Salud u otras razones de fuerza mayor que pueda afectar nuestro país, me comprometo a mantenerme informada(o) de los posibles cambios que pueda tener el evento, consultando y visitando los diferentes canales comunicacionales que utiliza la organización, como son las redes sociales, u otro canal de información que la organización determine y publique en su sitio web oficial.
La organización no asume ninguna responsabilidad por los daños que por la participación en esta competencia pueda ocasionarse un atleta a sí mismo, a otras personas e incluso en el caso de que terceras personas causen daños al participante u organización. Los participantes declaran que, por el hecho de inscribirse, aceptan la condición anteriormente expuesta y contribuirán con la organización para evitar accidentes personales.
ARTICULO 16°. Responsable organización
El director general de la competencia será el Profesor de Educación Física, Sr. Sergio Estrada Narváez.
ARTICULO 17°. Causas de suspensión y reprogramación
Por razones de fuerza mayor (terremoto, tsunami, atentado terrorista, decisión de autoridad competente, crisis social o resolución sanitaria) que puedan afectar la seguridad e integridad de los atletas o el desarrollo normal del evento, la organización está facultada para reprogramar la carrera en un plazo hasta 12 meses, manteniendo todos los derechos y beneficios a los atletas.
De ocurrir esta situación el atleta quedará automáticamente inscrito para la nueva fecha del evento, sin derecho a reembolso de su inscripción.